Cómo prevenir accidentes en la construcción | Constru-Guía al día
Prevenir accidentes en la construcción

Cómo prevenir accidentes en la construcción

Prevención de accidentes en la construcciónLa planificación junto con las estrategias para prevenir accidentes en la construcción dan como resultado una mayor productividad en las obras que se organizan teniendo en mente la seguridad de los trabajadores. La eficiencia aumenta y los accidentes disminuyen en obras de construcción y sitios de trabajo bien organizados y bien iluminados donde los materiales combustibles y peligrosos están debidamente almacenados, no hay escombros en los pasillos y las áreas de trabajo y el equipo para la extinción de incendios se encuentra a la mano.

Las estrategias de seguridad para prevenir accidentes en la construcción deben ser parte de un plan integral de seguridad en el trabajo diseñado antes de iniciar cualquier obra, comenta Nancy Quick, una especialista en ayuda para el cumplimiento de normas de OSHA (Administración de Seguridad y Salud Ocupacional) con base en North Aurora, Illinois.

“Los contratistas deben observar el sitio para identificar los peligros potenciales y poner en marcha un programa para prevenir accidentes en el lugar”, explica Quick. “Antes de que el trabajo comience, el empleador debe tener una conversación con los miembros del equipo para discutir el plan para la prevención de accidentes”.

OSHA exige que los empleadores enseñen a sus empleados cómo reconocer, evitar y eliminar los peligros y capacitar a miembros competentes del equipo para inspeccionar de manera regular el sitio, los materiales y el equipo, y corregir o eliminar los peligros.

“La capacitación constituye gran parte de los planes integrales de seguridad para prevenir accidentes en la construcción  y es fundamental cuando se deben crear sitios de trabajo seguros”, dice Rob Matuga, vicepresidente del equipo de asistentes de seguridad laboral y salud de la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas. “Cuando a los trabajadores se les dan las herramientas correctas, un lugar de trabajo seguro y están capacitados debidamente en el uso de herramientas,  equipos y vehículos en la zona de trabajo siempre trabajarán de manera más eficiente y efectiva”.

Medidas para prevenir accidentes en la construcción

Los incendios en el lugar de trabajo causan serias lesiones, incrementan el costo del proyecto y demoran la construcción. OSHA exige que cada empleador desarrolle y mantenga un programa efectivo para la prevención y protección de incendios durante todas las etapas de la construcción.

Trate con cuidado los materiales peligrosos, tales como adhesivos, solventes, selladores, limpiadores y calafates. Almacene los envases marcados y rotulados en un área designada para los mismos. OSHA exige que los empleadores llenen una Hoja de Datos de Seguridad del Material para cada una de los sustancias peligrosas, identificando el químico peligroso y los peligros que presenta, para educar a los empleados y asegurar el tratamiento correcto de primeros auxilios en caso de que ocurriese un accidente.

Para prevenir accidentes en la construcción también es importante mantener limpios el edificio y la obra de construcción. “Es importante que los contratistas mantengan bien organizado el lugar”, comenta Quick. “Los trabajadores deben recoger los residuos inmediatamente para que la gente no pise clavos o se tropiece con trozos de madera desechados. OSHA exige que todas las áreas de trabajo, pasillos, salidas y escaleras se encuentren libres de residuos para prevenir las caídas”.

Matuga menciona otro motivo para mantener los sitios de trabajo limpios: “Asegurar la limpieza del lugar de trabajo brinda una buena primera impresión tanto para el cliente como para los representantes de OSHA. Para mantener un sitio limpio, cada vez son más los contratistas que se aseguran de que los interiores se barran todos los días”.

Prevención de accidentes

Retire los peligros

Una medida muy imprtante para prevenir accidentes en la construcción es mantener los pasillos, escaleras, rampas, corredores y áreas de trabajo libres de materiales que puedan causar incendios y tropiezos. Durante el día laboral, retire regularmente: desperdicios combustibles; pedazos de madera con clavos protuberantes; cajas descartadas y otros residuos de construcción provenientes del interior y de alrededor del edificio. Coloque los residuos en un recipiente para escombros o en un área designada para la basura/desechos.

Suministre extintores contra incendios

Otra recomendación para la prevención de accidentes en la construcción es suministrar extintores contra incendios.  Suministre un extintor de incendios con clasificación no inferior a 2A por cada 3000 pies cuadrados de área de construcción protegida. Ubique uno o más extintores en cada piso, de manera adyacente a las escaleras y cerca de las áreas de almacenamiento de materiales combustibles y soldadura.

Contenga los desechos

Suministre recipientes marcados para la recolección y separación de los desechos. Utilice recipientes cubiertos para la recolección de basura y desechos peligrosos e inflamables, tales como cáusticos, ácidos, polvos nocivos y trapos usados y aceitosos. Almacene los envases de desechos llenos con residuos inflamables lejos de las fuentes de ignición.

Instale estaciones de saneamiento

Suministre a los trabajadores instalaciones de baños, tales como baños químicos portátiles. Asegúrese de que existan áreas donde los empleados que trabajan con pinturas o sustancias industriales peligrosas se puedan lavar. Dispense agua potable en contenedores portátiles equipados con grifos que puedan cerrarse herméticamente.

Prevenga Incendios

Mantenga todos los materiales inflamables o combustibles –tales como trapos aceitosos, maderas, aceite de lino y gasolina– lejos de las llamas piloto, linternas y herramientas para triturar y cortar que produzcan chispas. Coloque letreros de “No Fumar” y “Materiales Peligrosos” en las áreas donde se almacenan los materiales combustibles.

Ventile el equipo que usa combustible

Asegúrese de que el equipo que usa combustible sea adecuadamente ventilado y operado para evitar la acumulación de monóxido de carbono. Si estuviese utilizando las máquinas dentro de la estructura del edificio, ubique el equipo de manera tal que los escapes se encuentren bien alejados de los materiales combustibles.

Ilumine el lugar

Coloque luces temporales o suministre amplia luz natural para iluminar correctamente las áreas de construcción, rampas, áreas de primeros auxilios, pasarelas, corredores y áreas de almacenamiento. Equipe las luces con cables para trabajos pesados y con protectores para prevenir el contacto accidental con la lámpara. Al colgar luces temporales, utilice solamente luces de trabajo que estén diseñadas para la suspensión.

Suministre Primeros Auxilios en la obra o sitio de trabajo

Coloque un botiquín de primeros auxilios que cumpla con los requisitos de OSHA donde pueda ser visto y accedido fácilmente.

Fuente: “Manual de Seguridad de Andamios NAHB-OSHA” y “Manual de Seguridad en el Lugar de Trabajo NAHB-OSHA”.