Consejos de seguridad para sierras circulares
En algún momento en casi todas las obras de construcción en este país hay al menos una sierra circular en uso, si no es que varias. Esto significa que casi todos los trabajadores de la construcción están familiarizados con la apariencia física, el sonido y el uso de estas sierras, pero no todos los trabajadores siguen estos consejos de seguridad para sierras circulares.
Los tipos básicos de sierras circulares son:
- Sierras circulares de 5 pulgadas para cortes pequeños – Las hojas están ubicadas generalmente en el lado izquierdo del motor para mantener la línea de vista del trabajo para los usuarios diestros. Se usa para los trabajos más pequeños y existen muchos modelos inalámbricos.
- Sierras circulares de 6½ pulgadas – Estas sierras están hechas para cortar y partir la madera y las hojas de madera al tamaño deseado, pero generalmente no se consideran de uso pesado y tienen una capacidad de uso limitada, especialmente cuando se trata de hacer cortes biselados.
- Sierras circulares de 7¼ pulgadas – Como la sierra circular más común en la industria de la construcción, estas sierras pueden cortar madera con un grosor de hasta 2¼ pulgadas y son lo suficientemente poderosas para cortar una variedad de materiales, incluyendo materiales compuestos, concreto y recubrimientos de metal ferrosos y no ferrosos con la hoja de corte apropiada.
- Sierras circulares de 8 y 10 pulgadas – Consideradas sierras especializadas, éstas son más pesadas y más incómodas porque están diseñadas para cortar troncos y madera de hasta 4 pulgadas de ancho.
- Sierras de gusano – Estas sierras tienen una caja de engranaje de gusano y las hojas se encuentran a la izquierda del motor.
Para usar la sierra de manera eficaz, y mantener sus dedos y otras partes corporales a salvo, siga uno de estos consejos de seguridad para sierras circulares:
Asegúrese de saber cómo usar los ajustes de profundidad y biselado y de que estén operando libremente y se puedan bloquear de manera segura. Asegúrese de que la hoja sea la apropiada para el tipo de material que esté cortando y de que esté bien asegurada. Revise que el protector inferior se mueva libremente y que regrese a la posición de cerrado sin obstrucciones. Revise el cable de alimentación para ver si hay alguna conexión suelta, alambres u otros daños.
Analice el corte
Use los soportes apropiados, como borriquetes o bloques de madera, para elevar la pieza que va a cortar del suelo al menos lo suficiente para que la hoja de corte corra libremente y usted logre una posición de corte cómoda. Asegúrese de que la pieza no hará que la hoja se atore (demasiados nudos o alquitrán pueden causar que la sierra contragolpee, cortando entre los soportes de tal forma que la pieza “pellizca” mientras usted hace el corte). Evite cortar piezas pequeñas que no se pueden asegurar apropiadamente y en las que no puede descansar apropiadamente la placa base. Ajuste la hoja de tal forma que sólo sea visible menos de medio diente por debajo del material que está cortando (⅛ a ¼ de pulgada más grande que el grosor del material).
Asegúrese de que podrá mantener su cuerpo y manos alejados y a una lado de la sierra durante todo el corte, sin que tenga que estirarse demasiado. Haga el corte de tal forma que la parte más larga de la placa base quede apoyada durante todo el corte y que usted no tenga que aguantar el peso de la sierra cuando la pieza cortada se caiga.
Haga el corte con seguridad
Alinee la muesca de la línea de vista apropiada con la marca de donde quiere cortar la madera. Mantenga la hoja alejada del material y tire del gatillo. Permita que la hoja alcance su velocidad máxima antes de empujarla cuidadosamente en la pieza. Mantenga sus ojos en la guía/al frente de la hoja en todo momento. Esto lo mantendrá viendo hacia el frente a lo largo de la línea marcada y lejos de la nube de aserrín. Asegúrese de que la placa base permanezca plana sobre la pieza.
Empuje, pero no con demasiada intensidad. Una hoja filosa puede cortar casi cualquier material con un mínimo esfuerzo. Si el motor parece reducir su velocidad, quiere decir que está empujando con demasiada intensidad y que corre el riesgo de que la hoja se atore y contragolpee.
Asegúrese de que el protector regrese a su posición original. Cuando vaya saliendo del corte, debe poder sentir, e incluso escuchar, al protector inferior regresando a su posición original. Incluso las sierras en el mejor estado pueden tener protectores que se atoran si los residuos de los cortes se quedan albergados en el mecanismo.
Otro de los consejos de seguridad para sierras circulares es no retirar jamás la sierra de la pieza mientras la hoja esté girando. Cuando haga un corte parcial o reposicione la pieza durante un corte, espere a que la sierra se haya detenido completamente antes de retirar la sierra de la pieza. Cuando vuelva a comenzar el corte, centre la hoja entre el ancho de los dientes y asegúrese de que los dientes no estén tocando ninguna parte del material antes de tirar del gatillo.
Finalmente, uno de los consejos de seguridad para sierras circulares más importantes es mantener una postura estable. Mantenga la sierra alejada de su cuerpo y no la suelte hasta que la hoja haya dejado de girar. Puede liberar el gatillo justo antes de que la hoja haya completado el corte para que el material restante reduzca la velocidad de la hoja y se minimice el “deslizamiento”, lo que es más seguro y ahorra tiempo esperando a que la hoja se detenga.
–Por Roberto Franco