
Construcción de una pared de estuco
Por siglos, el estuco ha sido uno de los acabados para paredes exteriores más durables, versátiles y resistentes a las condiciones climáticas.
Con su variedad de colores y texturas, la pared de estuco continúa siendo uno de los sistemas más populares.
El estuco se puede aplicar sobre las paredes con entramados de madera estándar en un proceso de tres capas y sobre paredes de mampostería y de concreto vaciado en un proceso de dos capas. Antes de comenzar el trabajo, consulte los códigos de construcción locales para el ensamblaje de paredes y los requisitos de las barreras para la humedad de su zona.
Paso 1
Las paredes de estuco resistentes a las condiciones climáticas requieren el uso de dos capas de papel de construcción Grado D resistente al agua sobre el revestimiento de la pared, incluyendo madera contrachapada (plywood), OSB, paneles de cartón enyesados exteriores y paneles de concreto antes de la aplicación del estuco.
Asegure el papel de construcción resistente a las condiciones climáticas usando clavos galvanizados o engrápelo extendiéndolo 16 pulgadas alrededor de las esquinas. Traslape las juntas verticales 6 pulgadas o más y traslape las juntas horizontales 4 pulgadas como si fueran tejas.
Paso 2
Instale los accesorios. Los accesorios pueden cortarse al tamaño deseado usando unas tijeras de hojalatero, pero generalmente dejan los bordes muy filosos, por lo que es importante que siempre lleve puestos guantes cuando trabaje con estos materiales. Instale los perfiles metálicos galvanizados. Los perfiles metálicos galvanizados para un sistema de tres capas deben tener un grosor de ¾ de pulgada; los perfiles metálicos galvanizados para un sistema de dos capas deben tener un grosor de ½ pulgada.
Paso 3
Instale un listón de metal galvanizado expandido que se autoenrase o una red de estuco de alambre entretejido sobre toda la superficie que se traslape 16 pulgadas alrededor de las esquinas. El listón o la red de estuco debe traslaparse 1 pulgada en las juntas horizontales y 2 pulgadas en las juntas verticales. Los clavos galvanizados o grapas deberán usarse cada 6 pulgadas tanto vertical como horizontalmente y penetrar los montantes 1 pulgada como mínimo.
Si la cape base del estuco se aplica a una superficie de concreto o mampostería limpia y sin pintar, no es necesario colocar papel de construcción a prueba de las condiciones climáticas ni listón de metal.
Paso 4
Coloque las juntas para crear paneles de pared que no sean más grandes de 144 pies cuadrados, manteniendo los paneles lo más a escuadra posible. El estuco se encogerá al irse curando y endureciendo.
Paso 5
Instale el acabado de las esquinas en todos los bordes exteriores para proteger el estuco expuesto y obtener un acabado con líneas limpias.
Mezcle el estuco para la capa base hasta obtener una consistencia con la que se pueda trabajar. La consistencia apropiada se logra cuando el estuco se puede “colgar” de una paleta de albañil que se sostiene a un ángulo de 90 grados. El estuco que tenga demasiada agua se escurrirá; el estuco que esté demasiado seco no se adherirá apropiadamente al listón de metal.
Aplique la capa base de estuco usando una paleta de albañil cuadrada que deberá sostener a un ángulo de 45 grados. Presione la paleta firmemente para forzar el estuco en el listón. Trabaje de la base de la pared hacia arriba y aplique el estuco hasta obtener un grosor de aproximadamente ⅜ de pulgada en toda el área. Después, empareje el estuco hasta obtener una profundidad uniforme de ⅜ de pulgada usando una herramienta con un borde de 90 grados.
Paso 6
Cuando el estuco se haya endurecido hasta el punto en que podría dejar impresa su huella digital, marque surcos horizontales de ⅛ de pulgada de profundidad en la capa base con una herramienta de rastrillo. A esto se le llama la capa de adherencia. Cure la capa de adherencia por 4 a 48 horas, manteniendo la superficie húmeda rociando agua ligeramente a lo largo de los días para ayudar a reducir las posibilidades de que se agriete al encogerse.
Mezcle y aplique otra capa de ⅜ de pulgada de estuco base directamente en la capa de adherencia. Con ayuda de una tabla recta o llana, empareje la superficie hasta lograr un grosor de ⅜ de pulgada y rellene cualquier espacio en la superficie con más de la mezcla para la capa base. La profundidad total combinada de la capa base debe ser de ¾ de pulgada. El paso de la capa de adherencia se elimina en el proceso de dos capas.
En cuanto el estuco haya perdido su brillo, empareje la superficie uniformemente usando una paleta de madera y deje curar la capa base por 24 a 48 horas, manteniendo la superficie húmeda rociándola ligeramente con agua.
Paso 7
Aplique una capa gruesa de ⅛ de pulgada de la capa para acabados de estuco Quikrete Finish Coat Stucco trabajando de la base de la pared hacia arriba. La capa para acabados de estuco está disponible en blanco y gris y puede combinarse con los más de 20 colores estándar de Quikrete. Termine toda la pared en una aplicación. Mantenga la superficie húmeda rociándola ligeramente con agua por varios días.
Paso 8
Rellene las uniones de control, las uniones de expansión y los espacios con una tira de respaldo y un sellador de poliuretano Quikrete para evitar que el estuco se dañe o se pandee.