Seguridad eléctrica para constructores | Constru-Guía al día
Seguridad eléctrica 5

Seguridad eléctrica para constructores y remodeladores

Seguridad eléctrica 5

Debe estar consciente de que no solo los cables negros y rojos están vivos, algunas veces los cables blancos son instalados para estar vivos, como en los ramales de los interruptores conectados a una luz a través de un interruptor de luz o en algunas aplicaciones de 230 voltios. Los cables blancos usados como conductores “vivos” deben marcarse con tinta negra o cinta, pero esto no siempre se hace.

La electricidad alimenta herramientas, equipo e iluminación con la energía necesaria para los trabajos de construcción y remodelación, pero puede ser mortal si se trata sin cuidado. Los accidentes eléctricos pueden dañar equipos, causar incendios, descargas eléctricas, quemaduras e incluso electrocución. Seguir una combinación de reglamentos de la Administración de Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA) y algunas reglas de sentido común seguridad eléctrica para constructores pueden ayudarlo a incrementar su seguridad alrededor de la electricidad.

Las violaciones más comunes

Según la OSHA, los peligros eléctricos que más suceden en los lugares de trabajo son conductores eléctricos vivos que se dejan expuestos en el equipo que está siendo usado por los contratistas. El culpable más común es un corte en el revestimiento exterior de un cable de alimentación o una extensión.

Incluso si el aislante en los alambres individuales dentro del cable aparenta estar intacto, este tipo de daño debe repararse o el cable debe ser reemplazado. Una reparación aceptable es cortar el cable en la parte dañada e instalar un nuevo extremo de enchufe aprobado para el tipo de ambiente de trabajo. Sin embargo, según las reglas de la OSHA, cualquier persona que repare o reemplace un cable eléctrico debe ser una persona “calificada” (según la definición de la OSHA).

También se encuentran conductores expuestos en los dispositivos eléctricos de uso frecuente, a pesar de que no están hechos para soportar los rigores del lugar de trabajo. Las tiras eléctricas de plástico para uso residencial con una hilera de tomacorrientes puede parecer una buena manera de enchufar muchas herramientas a la vez, pero los frágiles cuerpos de estas tiras se agrietan fácilmente y pueden dejar expuestos los alambres internos.

De manera similar, las extensiones a las que se les ha instalado un caja eléctrica con múltiples tomacorrientes en uno de sus extremos deben estar hechas con el tipo correcto de servicio o caja calificada para exteriores y deben tener sujetacables adecuados para aligerar la tensión del cable.  Usar cajas de plástico para cables hechas para usarse detrás de los paneles de yeso u otras cajas eléctricas con agujeros grandes no son adecuadas para la construcción y no serán consideradas como aceptables por un inspector de la OSHA.

Otro problema común son los extremos de los enchufes a los que les falta una de las clavijas de conexión a tierra. Tener una conexión a tierra adecuada es importante para operar una herramienta de manera segura.

Con el costo de las multas de la OSHA por violaciones relacionadas con cables de alimentación oscilando entre los $300 y los $3000, no vale la pena arriesgarse a que le den un citatorio. El costo de reparar o reemplazar los cables apropiadamente y el usar dispositivos con multienchufes diseñados para su trabajo es mucho menos caro.

Más sobre cables

Otra regla frecuentemente ignorada de la OSHA de seguridad eléctrica para constructores dice que cada vez que usted use una extensión en una nueva obra de construcción o remodelación, ésta debe estar conectada a un circuito protegido por un Interruptor de Circuito por Pérdida a Tierra (GFCI), también conocido como interruptor diferencial.

Si el circuito que usted está usando no tiene un dispositivo GFCI en el interruptor de circuito o en el tomacorrientes de la pared, el cable de extensión se debe conectar a un GFCI portátil o ser parte del mismo. Esto solo aplica a los cables de extensión, por lo que este requisito puede evitarse conectando el equipo directamente a un tomacorrientes. Hágase el hábito de presionar los botones “test” (probar) y “reset” (reiniciar) de su dispositivo GFCI con frecuencia para verificar que esté funcionando.

Seguridad eléctrica para constructores y remodeladores

Seguridad eléctrica para constructores y remodeladores

Siempre revise el cableado y las lámparas con las que tendrá contacto usando un detector de voltaje (no son caros). Si emite un pitido y las luces se encienden, el circuito está vivo.

    • No asuma que la electricidad de una lámpara está desconectada solo porque el interruptor está apagado. Las luces con un ramal de interruptor aún tienen un cable vivo en la caja del techo, y es sabido que los instaladores muchas veces conectan por error el cable neutral al interruptor de la luz en vez de al cable vivo. Ninguna de estas condiciones será obvia desde afuera, por eso siempre use un detector de voltaje sin contacto para revisar los cables o lámparas junto a las que está trabajando.
    • Debe estar consciente de que no solo los cables negros y rojos están vivos, algunas veces los cables blancos son instalados para estar vivos, como en los ramales de los interruptores conectados a una luz a través de un interruptor de luz o en algunas aplicaciones de 230 voltios. Los cables blancos usados como conductores “vivos” deben marcarse con tinta negra o cinta, pero esto no siempre se hace.
    • Usted ha escuchado esto miles de veces, pero muchas veces se pasa por alto, por lo que vale la pena repetirlo: siempre que el trabajo requiera de excavaciones alrededor de una casa en la que los tendidos eléctricos son subterráneos, llame al 811 para que la compañía de luz pública acuda a localizar y marcar los lugares en los que está enterrado el cableado.
    • Cuando esté haciendo un trabajo que afecte el panel de abastecimiento eléctrico, las líneas de abastecimiento que van hacia la estructura, o un poste de electricidad en el techo, es probable que necesite que la compañía de luz desconecte las líneas de abastecimiento que van hacia la estructura. No mueva o altere los paneles o postes del techo sin la supervisión de un electricista calificado.
    • Cuando trabaje junto a líneas de electricidad que entran a una estructura en la línea del techo, una persona calificada debe aplicar un aislante temporal alrededor de las líneas de abastecimiento para proteger a los trabajadores en caso de contacto accidental.
    • Tenga cuidado cuando taladre o corte una pared cerrada o las cavidades del techo porque pueden haber cables escondidos en donde usted menos se lo espera. Además del peligro de electrocución para el trabajador, el contacto accidental con el cableado puede crear un daño que no será aparente de momento, pero que puede causar un incendio más adelante.
    • Voltee hacia arriba. Las líneas elevadas de alto voltaje son mortales cuando una escalera, materiales de construcción o una persona se acercan demasiado. El contacto directo no es necesario para morir electrocutado ya que la electricidad de alto voltaje puede arquearse en el aire para encontrar un camino a tierra, así es que manténgase a 10 pies de distancia.
    • No instale o modifique circuitos o dispositivos eléctricos si usted no es un electricista calificado.
Seguridad eléctrica 7

Las lámparas temporales deben tener guardas sobre los focos y deben colgarse sin que haya tensión alguna en el cable de conducción.

Reglas para herramientas y lámparas

      • Use herramientas eléctricas con doble aislante. Su superficie exterior no puede energizarse en caso de un corto interno. Las herramientas más viejas con cuerpos de metal muchas veces no cuentan con esta protección.
      • No levante o baje las herramientas o el equipo agarrándolas de los cables. Los alambres en los cables no están diseñados para soportar ese tipo de tensión.
      • Las lámparas temporales deben tener guardas sobre los focos y deben colgarse sin que haya tensión alguna en el cable de conducción.

En caso de emergencia

Otra norma básica de seguridad eléctrica para constructores es tener un plan de acción en caso de que suceda un accidente eléctrico en el trabajo. Sepa en dónde está ubicado el interruptor principal o el interruptor del abastecimiento de energía del edificio en donde está trabajando para que pueda desconectar la electricidad en caso de emergencia. Si usted trabaja en casas más antiguas que no tienen un interruptor principal o un interruptor de abastecimiento, aprenda cómo jalar el medidor de electricidad para desconectar la electricidad adelante del panel de servicio principal (la compañía de luz tiene que venir a reconectarlo, por lo que esto solo debe hacerse en caso de emergencia).

En caso de incendios de electricidad, tenga a la mano un extinguidor de incendios Clase B/C o A/B/C. La clasificación C significa que la espuma del extinguidor no es de material conductor y es el único tipo que se puede rociar en cualquier cosa conectada a la electricidad.

Si hay lesiones personales, sepa qué tipo de primeros auxilios debe proporcionar en casos de electrocución y quemaduras. Nunca toque a una víctima que aún está en contacto con un cable vivo. Usted podría electrocutarse también. Antes de administrar los primeros auxilios, desconecte la electricidad o cuidadosamente mueva el cable de la víctima con un material no conductor como un pedazo de madera seca.

Peligros de alto voltaje

Existen peligros aún más grandes que el cableado y el equipo de alto voltaje. Los accidentes con líneas de distribución eléctrica o de servicio eléctrico comercial trifásico puede causar flashes en arco y ráfagas en arco con la suficiente intensidad para prenderle fuego a la ropa de un trabajador y causarle lesiones graves o de muerte.

Trabajar cerca de este equipo requiere de capacitación especializada y de equipo de protección personal específico, por lo que debe permanecer alejado de los circuitos de voltaje más alto a menos de que usted sea un electricista calificado.

– Por Michael Springer