Añada aprender a soldar a su lista de habilidades
Aprender a soldar a nivel básico con la capacitación adecuada y el enfoque de seguridad necesaria es una habilidad valiosa y útil para cualquier pequeño contratista. La capacidad de aprender a soldar para reparar equipos descompuestos, hacer conexiones no estructurales o fabricar accesorios útiles puede ahorrarle tiempo y dinero. Los procesos de soldadura utilizados con mayor frecuencia son los de arco o varilla, MIG, núcleo de fundente, soldadura fuerte o brazing y con gas inerte de tungsteno (TIG).
La soldadura de arco, también conocida como soldadura con varilla, utiliza electricidad para crear un arco entre el metal que se está soldando y un electrodo consumible conocido como varilla. Cuanto se activa, el arco funde el electrodo para crear el “charco” de soldadura o el metal líquido que fluye hacia la unión que se está soldando. Por lo general, la soldadura de arco se utiliza cuando los materiales a soldar tienen un espesor de 3/8 de pulgada o mayor. La soldadura de arco genera una gran cantidad de humo, por lo que generalmente se realiza en exteriores.
La soldadura con alambre, conocida comúnmente como soldadura MIG, utiliza una pistola que suministra un alambre de acero sólido a través de una punta de contacto cargada eléctricamente que va derritiendo el alambre para crear el charco de soldadura. La soldadura MIG se utiliza generalmente en materiales de entre calibre 22 y un espesor de ¼ de pulgada, y es el tipo de soldadura preferible para interiores.
La soldadura por arco con núcleo fundente es similar a la soldadura MIG. Sin embargo, es más flexible y portátil que la soldadura MIG. Con el arco con núcleo fundente, la máquina de soldar debe estar muy cerca del área de trabajo (dentro de los 10 pies). El arco con núcleo fundente funciona con el mismo tipo de alambre que la soldadura MIG, por lo que algunas máquinas de soldar funcionan tanto para la soldadura MIG como para la de núcleo fundente.
La soldadura fuerte o brazing se acerca más al tipo de soldadura en que las piezas de metal en realidad no se fusionan sino que se calientan hasta que están al rojo vivo y una varilla de aportación de bronce se va derritiendo para actuar como agente de unión. La soldadura fuerte se utiliza para piezas pequeñas o para unir distintos metales y requiere el uso de tanques de oxígeno comprimido y acetileno.
La soldadura TIG es un proceso de soldadura de alta calidad que se aplica cuando se requiere precisión. Durante la soldadura TIG, se genera un arco entre un electrodo de tungsteno no consumible y el metal a soldar. La soldadura TIG requiere un mayor nivel de destreza y es más costosa.
[tip id=”10604″]Aprender a soldar con seguridad
Las precauciones de seguridad son relativamente las mismas, independientemente del tipo de soldadura con que esté trabajando. Antes de aprender a soldar debe saber que las temperaturas extremadamente altas que se requieren para soldar representan un serio peligro de incendio. Los protocolos de seguridad básicos indispensables para soldar exigen que mantenga cerca de usted, en todo momento, un extintor debidamente cargado y que retire del área todos los productos y líquidos inflamables. Además, nunca suelde solo, a menos que el riesgo de incendio sea mínimo.
El entorno y los equipos para soldar pueden presentar otros riesgos. Siempre lea y comprenda todas las instrucciones relacionadas con la máquina de soldadura que piensa utilizar y siga estas reglas de seguridad básicas antes de soldar:
- Asegúrese de que el área de trabajo esté limpia y ordenada y no haya peligro de tropezarse
- Instale una plataforma, banco o soporte de trabajo firme a prueba de incendios que no se incline ni mueva durante la soldadura.
- Utilice abrazaderas adecuadas para fijar los materiales en su lugar
- Coloque todos los equipos de soldar y un extintor de incendios en un lugar práctico, fácil de alcanzar
- Asegúrese de contar con la iluminación y ventilación adecuadas para el tipo de soldadura que esté aplicando
- Avise que la soldadura está por comenzar y, de ser necesario, coloque un cartel o barricada para advertir al resto de los operarios sobre el inicio de la soldadura de manera que nadie entre en el área sin la debida protección.
- Verifique que todos sus compañeros de trabajo en el área estén al tanto del grave daño que pueden sufrir los ojos si miran directamente al arco de la soldadura
- Antes de hacer algo con o a una máquina de soldar, asegúrese de que el operador anterior haya desconectado el soldador de arco de la fuente de energía. Si no puede desconectar la máquina, interrumpa la corriente eléctrica hacia el soldador de arco desde su fuente de poder. Nunca inspeccione ni dé mantenimiento a una máquina que puede encenderse
- Revise que los cables no tengan daños o desgaste y compruebe que las superficies no estén dañadas. No utilice una máquina que esté visiblemente dañada
- Una máquina que no tenga una conexión a tierra configurada de manera adecuada puede provocar serias descargas eléctricas. La forma más frecuente de conectar a tierra una máquina de soldadura de arco es conectando un cable a una varilla metálica enterrada en el suelo.
Equipo de protección personal
El equipo de protección personal (PPE) es indispensable para cualquier tipo de soldadura. Especialmente, el casco para soldar es fundamental para evitar daños graves a los ojos. El tradicional casco con cristal oscuro es funcional, pero hace que el operario trabaje prácticamente a ciegas hasta que se encienda el arco o la llama. Los cascos más modernos se oscurecen automáticamente, pero asegúrese de comprar una marca reconocida. También se utilizan gafas de seguridad para soldar, pero use un casco para protegerse el cabello.
Los guantes de cuero resistente tipo manopla son indispensables para garantizar que sus manos y antebrazos estén protegidos del calor y de las chispas. Además, use una camisa de mangas largas o chaqueta con el cuello abotonado y pantalones que no tengan dobladillos. Asegúrese que su ropa le quede ajustada al cuerpo y que sea resistente a las llamas o, al menos, use materiales de algodón resistente. No use telas sintéticas.
La ropa debe estar seca, ser impermeable y no tener orificios. Saque de los bolsillos encendedores o cualquier material inflamable. Y siempre use botas de cuero resistente y un delantal de soldador.
Soldar es una habilidad que requiere de alguna práctica para poder realizarla de modo competente. Muchas universidades comunitarias ofrecen clases de soldadura. La Internet y las bibliotecas locales son también excelentes recursos para aprender a soldar.
No intente practicar soldaduras estructurales en un proyecto civil ya que éstas y otros tipos de soldaduras sólo debe realizarlas un soldador totalmente certificado.