Guía para crear una página web - Constru-Guía al día
Guía para crear una página web

Guía para crear una página web

Cada vez hay más y más fáciles maneras de crear una página web

Su sitio debe ser el centro de su estrategia de marketing pues es la única herramienta de marketing que trabaja para usted las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Cada vez más y más fáciles maneras de crear una página web, por lo que no hay razón para que su negocio tenga que prescindir de esta herramienta de marketing tan esencial.

No cabe duda de que hoy en día los clientes usan Internet para buscar y evaluar a los contratistas. Un estudio encontró que el 97 por ciento de los consumidores van en línea a buscar productos y servicios a nivel local.

Su sitio debe ser el centro de su estrategia de marketing pues es la única herramienta de marketing que trabaja para usted las 24 horas del día, los siete días de la semana.

El problema para la mayoría de los contratistas yace en encontrar el tiempo y el dinero para crear un sitio web. Y construir un sitio web puede parecer abrumador. Pero no tiene que serlo. Esta guía le ayudará a navegar el proceso.

Primero, unas palabras sobre la terminología: No deje que las palabras lo abrumen. Si las palabras que usamos en esta guía le son confusas o completamente desconocidas, una rápida búsqueda en google de la palabra le dará una definición fácil de entender.

Paso 1 – Obtenga el nombre de su dominio y un host

El nombre del dominio no es más que su dirección en la web. Le dice a la gente en dónde encontrarlo. El host o anfitrión es el lugar en línea en donde residen los archivos de su sitio web. Elija el nombre de su dominio cuidadosamente. Idealmente, debe incluir una palabra clave sobre su negocio.

Un dominio llamado www.harrisremodeling. com es mejor que www.harriscompany.com porque la palabra clave “remodelación” están incluida. Elija nombres de dominios que sean fáciles de deletrear y no incluya números ni guiones, ni un nombre que lo vaya a meter en problemas legales por ser demasiado similar al nombre de otro sitio web.

Sea cauteloso con los precios demasiado bajos, pues eso podría significar que jamás podrá mover su sitio a otro servicio de hosting ni tener anuncios en su sitio. Lea todo el contrato para asegurarse de que usted es el dueño del dominio. El costo promedio de un dominio es de $8 a $10 al año.

Existen muchas opciones de hosting. Las opciones de costo más bajo son sitios de hosting compartido, como godaddy.com. El servicio de hosting gestionado para WordPress es otra opción popular, y aunque cuesta más, estos sitios ofrecen una gran seguridad y actualizaciones automáticas de WordPress. WP Engine y Kinsta caen en esta categoría. Algunas variables que afectan el precio incluyen el tamaño del sitio, el número de cuentas de correo electrónico necesarias y las características de seguridad.

Guía para crear una página web

Los sistemas de gestión de contenido les facilitan a aquellas personas sin conocimientos de codificación construir y actualizar su sitio.

Paso 2 – Elija una plataforma

Los sistemas de gestión de contenido les facilitan a aquellas personas sin conocimientos de codificación construir y actualizar su sitio.

WordPress, el sistema más popular y fácil de usar, es usado por el 26.2 por ciento de todos los sitios de Internet. Al ser un sistema de código abierto, el poder de WordPress viene de los muchos temas y plugins que le proporcionan opciones de diseño infinitas y una funcionalidad poderosa.

Como una alternativa donde puede obtenerlo todo en un mismo lugar, puede usar un programa con base en la web, como Weebly, Wix o Duda, que cobra tarifas que van de los $4 a los $8 al mes. La desventaja de la mayoría de estos sitios es que no se pueden mover a otro servicio de hosting si usted deseara cambiarse en el futuro.

Paso 3 – Selección del tema

El tema que selecciona dictará el diseño de su sitio: el estilo de letra, los colores y el diseño de la página. Antes de seleccionar un tema, piense en su contenido y cómo desea que sea la apariencia de su sitio. Existen miles de temas a la venta y gratuitos disponibles para los sitios de WordPress. Un diseño receptivo es indispensable, pues mucha gente busca desde su teléfono móvil o tableta. Antes de seleccionar un tema, lea las reseñas de otros usuarios y averigüe si el desarrollador de software lo actualiza.

Pregúntese: ¿Podría obtener soporte técnico de necesitarlo? ¿El tema ofrece una variedad de plantillas de páginas adecuadas para su contenido? Una vez seleccionado el tema, es cuestión de instalar y luego activar el tema. Cambiar el tema no afectará el contenido.

Paso 4 – Contenido

Antes de comenzar a construir sus páginas y su sitio, cree un mapa de su sitio simple en una hoja de papel. Un mapa del sitio es básicamente un cuadro sinóptico que muestra cómo los visitantes navegarán el sitio.

La página principal es la página más importante en su sitio. Recuerde que sólo tiene segundos para crear una buena impresión. El contenido de la página principal debe incluir un encabezado y un subencabezado que ofrezcan una proposición de valor clara y que no dejen duda sobre los servicios que usted ofrece.

La mayoría de los visitantes no están listos para comprar o siquiera solicitar una cotización. Simplemente están buscando información. Las opciones pueden incluir solicitar una cotización, descargar nuestra guía de remodelación gratuita o ver nuestra galería de proyectos.

No tenga miedo a imprimirle personalidad a su sitio. Los estudios han demostrado que la segunda página más visitada de cualquier sitio es la llamada “Acerca de nosotros”. Los consumidores quieren saber sobre la gente con la que van a trabajar. El uso de videos es otra gran manera de demostrar la pasión que siente por su trabajo.

Tener buenas fotografías de sus proyectos es indispensable. Estas fotos reflejan el tamaño, alcance, estilo y calidad de sus proyectos anteriores y puede ser importante para los clientes. Organícelos de tal forma que a los visitantes les sea fácil encontrar lo que buscan. Incluir información sobre el lugar del proyecto también puede ayudarlo a elevar su posición en los motores de búsqueda.

Los testimoniales y las reseñas pueden pintarles una gran imagen a sus clientes. Asegúrese de incluirlos en su sitio y de actualizarlos frecuentemente. Incluir en su sitio imágenes de sus licencias y certificados de seguros puede ahorrarle tiempo pues evitará que sus clientes prospectos se los pidan.

Un blog es una gran manera de mantener su sitio web actualizado y proporcionar contenido valioso a sus visitantes que puede ayudarlos a planear y a organizar el proyecto, seleccionar productos y más. A diferencia de las páginas, que son estáticas, las publicaciones en blogs se presentan cronológicamente de la última hasta la primera. Los sitios web que son actualizados frecuentemente reciben las posiciones más altas en los motores de búsqueda.

Paso 5 – Cree páginas, publique en su blog y más

Crear una página es tan fácil como copiar texto de un documento de Word en su computadora y pegarlo en el sitio y luego añadir fotos que quepan en la plantilla. Las fotos deben subirse al sitio web y luego insertarse usando el comando “add media” (añadir medios). Si desea que una de las páginas que ha creado sea parte de la navegación, añádala a la barra de menú.

Paso 6 – Los plugins añaden funcionalidad

Miles de desarrolladores web han creado más de 43,000 plugins gratuitos para trabajar con WordPress. Usted puede usar los plugins para crear formatos de contacto, insertar feeds de las redes sociales en su sitio, atrapar spam o hacer que su sitio sea más rápido.

Al igual que con los temas, debe revisar los plugins cuidadosamente antes de añadirlos a su sitio. Tener demasiados plugins incrementa las probabilidades de que haya conflictos con el software.

Manténgalo seguro

Si WordPress y otros sistemas de código abierto tienen una desventaja es la seguridad. Si usted no mantiene su sitio web actualizado con la última versión de WordPress u lo opera con plugins viejos, el sitio queda vulnerable a los hackers.

La mejor defensa es tener una buena ofensiva, así es que pregúntele a su compañía de hosting acerca de respaldos para su sitio, actualizaciones de WordPress y cualquier otra medida de seguridad que le puedan recomendar.

–Por Joanne Costin