
Instalación de paneles de madera contrachapada

Con el bloqueo instalado y una vez verificada la alineación procedimos a clavar los paneles de madera contrachapada en las vigas con martillo y clavos de 2½ pulgadas tamaño 8p.
Instalar paneles de madera contrachapada y membranas envolventes para casa es una tarea sencilla que incluso pueden realizar obreros de mediana calificación, siempre que procedan con paciencia y presten atención a los detalles durante el proceso de instalación.
Una vez completado el enmarcado, el siguiente paso suele ser instalar los paneles de madera contrachapada para contribuir a preservar la estructura contra la humedad. Estos paneles o láminas proveen también una superficie resistente para agregar integridad al entramado.
La madera contrachapada instalada horizontalmente se especificó como material de revestimiento en este proyecto. La madera contrachapada viene en paneles estándar de 4×8 rayadas a intervalos de 16 pulgadas para permitir que usted localice con rapidez las vigas durante la instalación.
A continuación, ofrecemos algunas opciones para revestir: la madera contrachapada, según las especificaciones; tablero de virutas orientadas (OSB), como alternativa más barata; o una combinación de ambos. Sustituir con OSB puede ayudar a mantener el proyecto dentro de los límites del presupuesto.
Cómo instalar los paneles de madera contrachapada – ¿Vertical u horizontal?
Si usted usa tanto madera contrachapada como OSB, la madera contrachapada puede usarse para el primer nivel de revestimiento y en las hileras subsecuentes puede usarse OSB. Siempre verifique el código de construcción en su área para ver si especifica que los paneles se instalen vertical u horizontalmente. Algunos códigos especifican hacerlo verticalmente en las esquinas para máxima fuerza de cizallamiento.
Esto nos hace pensar: ¿Deben instalarse verticalmente todas los paneles de madera contrachapada? Uno de las ventajas del revestimiento en vertical estriba en que los bordes largos se juntan en las vigas y queda sellado el espacio requerido de ⅛ de pulgada entre las tablas.
Agregar bloqueo

Mida cada sección de pared por separado y trace una línea con tiza al efecto de fijar la línea de plomada para los bloques. Los bloques se instalan entonces siguiendo un patrón estándar alterno de “arriba, abajo, arriba” para permitir la fácil colocación de los clavos con la clavadora de enmarcado.
Los códigos pudieran exigir también colocar bloques para mayor integridad estructural de las paredes. Esto puede hacerse antes o después de revestir. En este trabajo se hizo antes. Con una sierra ajustable de brazo radial, montada en mesa, cortamos cuarenta bloques de 14½ pulgadas en menos de 15 minutos, así como bloques medidos por separado colocados cerca de las principales vigas de soporte del marco.
Mida cada sección de pared por separado y trace una línea con tiza al efecto de fijar la línea de plomada para los bloques. Los bloques se instalan entonces siguiendo un patrón estándar alterno de “arriba, abajo, arriba” para permitir la fácil colocación de los clavos con la clavadora de enmarcado.
Instalación de paneles de madera contrachapada

Complete siempre su primera fila de revestimiento antes de comenzar al siguiente nivel. Cada nivel de revestimiento debe tener intervalo de media tabla para evitar juntas continuas en ascenso por toda la pared.
Con el bloqueo instalado, empezamos a instalar horizontalmente los paneles de madera contrachapada. Primero alineamos los paneles de madera contrachapada al ras con la esquina del edificio y comprobamos para asegurar que todo quedara a plomo.
Usamos un nivel para ver si la esquina o alguna viga estaban desalineadas. Una vez verificada la alineación procedimos a clavar paneles de madera contrachapada en las vigas con martillo y clavos de 2½ pulgadas tamaño 8p. Suelen recomendarse clavos anillados, ya que resultan más difíciles de sacar una vez instalados.
Complete siempre su primera fila de revestimiento antes de comenzar al siguiente nivel. Cada nivel de revestimiento debe tener intervalo de media tabla para evitar juntas continuas en ascenso por toda la pared.
La temperatura y la humedad pueden causar la expansión o contracción de la madera contrachapada. De ahí que sea esencial dar espacio de “respiro” al material de revestimiento durante el proceso. Una forma de hacerlo es usar clavos indicadores de posición en las vigas entre los paneles de madera contrachapada como guías para colocar las paneles adyacentes.
El espaciado ligeramente abierto que dejan los clavos dan a la madera espacio suficiente para ajustarse a los cambios del clima. Una vez que el panel de madera contrachapada haya sido clavado en su lugar, quite los clavos indicadores de posición y úselos para alinear el siguiente panel.
Una vez instalado el nivel superior de revestimiento, pudiera ser necesario ajustar los extremos de viga que sobresalgan de la pared exterior. Esto puede hacerse con facilidad tomando las medidas y usando enseguida una sierra circular portátil para cortar el patrón deseado en un panel de madera contrachapada antes de la instalación. Así se garantizará también mayor hermeticidad del espacio del techo al añadirse material aislante más tarde.
Cortar aberturas de puertas y ventanas

Use una sierra recíproca para cortar los vanos de puertas y ventanas. Ubique las esquinas de cada vano de ventana y taladre un orificio en el panel de madera contrachapada lo suficientemente grande para dejar pasar la hoja de su sierra recíproca.
Una vez que la madera contrachapada se haya instalado, es hora de ir atrás y cortar las aberturas de puertas y ventanas previstas. Una sierra recíproca es la herramienta ideal para esta tarea.
Simplemente ubique las esquinas de cada vano de ventana y taladre un orificio en la lámina de madera contrachapada lo suficientemente grande para dejar pasar la hoja de la sierra recíproca.
Una vez que haya suficiente espacio libre para acomodar la hoja de la sierra, corte a través de la madera contrachapada y tenga cuidado de no cortar el umbral y el puntal sin acabado circundantes. Si es posible, tenga listo un ayudante para sostener la lámina y evitar que caiga sobre usted.
Si no está disponible un ayudante, concluya todo corte de vanos de puertas o ventanas en la parte inferior de la lámina de madera contrachapada (en vez de en la parte superior) para controlarla mejor una vez que la pieza quede libre. O deje una pequeña sección de madera contrachapada sosteniendo el panel en su lugar y enseguida proceda simplemente a martillarla.
Consejos para instalar membranas envolventes

No escatime grapas al desenrollar la membrana para la casa para mantenerla tan adherida como sea posible al material de revestimiento recién instalado.
Con sus aberturas para puertas y ventas cortadas y sin acabar, llegó el momento de instalar la membrana envolvente o cubierta de la casa, que brinda una capa adicional de protección frente a los elementos. Este paso debe completarse inmediatamente después de revestir al efecto de proteger al revestimiento contra la lluvia.
Instalar la cubierta de casa es muy sencillo. Comenzando por una esquina del edificio, despliegue el rollo de membrana o cubierta unas 2 pulgadas alrededor de aquella esquina y proceda a engraparla en la madera contrachapada. Una engrapadora de golpe es la herramienta ideal para este trabajo, tal y como lo son los clavos para revestir.
Una vez asegurada la membrana, continúe el movimiento lenta y sostenidamente alrededor de la esquina del edificio y hacia abajo de la pared que se cubre. Tenga cuidado de mantener la membrana ajustada y nivelada a medida que usted se mueve, poniendo grapas en abundancia a medida que avanza para mantener el material de cubierta tan ajustado y libre de arrugas como sea posible.
Los rollos estándar de membranas para casas tienen 9 pies de ancho y 150 pies de largo. Idealmente usted debe usar rollos sencillos de membrana ajustados a la pared que está cubriendo. Puesto que esto no siempre resulta práctico, una sierra radial puede usarse para cortar los rollos de membrana en tamaños más pequeños si es necesario.
Si usted sobrepuso secciones de membrana, tenga cuidado de superponer paneles por al menos 6 pulgadas y engrápelas firmemente en su lugar antes de continuar avanzando para cubrir el resto de la madera contrachapada.
Una vez montada la membrana, usted tiene que decidir si desea cubrir o no los vanos de las ventanas. Hacerlo ayudará a proteger el interior del edificio contra la lluvia, pero usted corre el riesgo de sufrir daños por vientos intensos e incluso ver cómo se desprende del edificio su membrana recién montada.
Si opta por cortar vanos rústicos en la cubierta de las ventanas, utilice simplemente un cuchillo o cortador de cajas para cortar una X en la membrana. Esto le dará a usted cuatro secciones de membrana triangulares de igual tamaño, que seguidamente podrá plegar dentro del vano de la ventana y engrapar en el enmarcado.
Una vez concluidos los vanos de las ventanas, el paso final es dar un recorrido alrededor del edificio y recortar todo revestimiento colgante que toque la plancha de concreto.
−Por Jack Roberts, constructor y remodelador