
Cómo mejorar la calidad del aire en las casas
Mejorar la calidad del aire en las casas no es hoy una prioridad porque aunque la mayoría de los estadounidenses reconocen los peligros en el aire exterior , muchos desconocen los problemas de la calidad del aire en las casas. De hecho, según la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés), los ambientes interiores son entre dos y cinco veces más tóxicos que el aire exterior.
Esto significa que una casa puede ser insalubre para sus residentes, especialmente aquellos con problemas respiratorios como asma y alergias. Lo que es más, los estadounidenses pasan hasta un 90% de su tiempo en interiores donde los contaminantes como los químicos de limpieza, los gases emitidos por los muebles, la caspa de las mascotas y los olores de cocina se quedan atrapados.
Debido a esto, existe una gran oportunidad para que los remodeladores ayuden a los clientes a mejorar su ambiente interior. Todos los proyectos de remodelación son una oportunidad para mejorar la calidad de aire en las casas. Incluso si usted va a remodelar una cocina o un baño, pregunte a los clientes si tienen problemas de humedad, olores de químicos o áreas de la casa con olores rancios.
Consejos para mejorar la calidad del aire en las casas:
Señale cualquier problema y déjeles saber a sus clientes sobre las muchas estrategias existentes para mejorar la calidad del aire en las casas.
–Elimine los problemas de humedad. Aleje el agua de la casa para que no se quede atrapada en el interior. En el baño, selle muy bien la bañera, la ducha y el lavamanos.
–Elimine los contaminantes. Use solo productos con un nivel bajo o de cero de compuestos volátiles orgánicos (VOC, por sus siglas en inglés). Existen muchas opciones de pinturas, adhesivos y otros productos que no tienen compuestos orgánicos volátiles tóxicos.
–Use productos preacabados. Para mejorar la calidad del aire en las casas no aplique el acabado de los productos en la obra. Por ejemplo, elija pisos de superficie dura preacabados en vez de alfombras.
–Aisle y selle las áreas peligrosas. Un ejemplo de esto es la conexión de la casa al garaje en donde debe asegurarse de que no haya movimiento de aire. El programa de Aire Interior Plus de la EPA recomienda sellar cualquier conexión de la casa al garaje y poner un ventilador de extracción en el garaje para mantenerlo bajo presión negativa, especialmente justo después de meter el automóvil.
–Identifique las áreas “limpias”. Dígale a los clientes con problemas respiratorios que deben mantener sus dormitorios tan limpios e higiénicos como sea posible. Deshágase de la alfombra, proporcione una bolsa de ventilación por separado y selle los bordes de las partes expuestas del gabinete, el piso o las molduras decorativas para crear un oasis de aire fresco y filtrado.
–Proporcione una ventilación adecuada. La ventilación es el intercambio de aire entre el interior y el exterior y esto es importante en todos los cuartos, no solo el baño. Instale un ventilador de baño silencioso que pueda operar más o menos de manera continua.
–También considere el filtro de entrada de aire para el aire de retorno principal. Algunos clientes pueden quejarse de que esto es un desperdicio porque usted está perdiendo aire por el que usted pagó para calentarlo o enfriarlo, así es que recomiende un ventilador de recuperación de calor o de energía que saque el aire rancio e introduzca aire limpio, fresco y saludable mientras recupera el aire acondicionado.
–Use los filtros adecuados. Busque filtros MERV 8, 10 o incluso 12 para ayudar al sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC, por sus siglas en inglés) a limpiar las pequeñas partículas suspendidas en el aire.
–Ventile las estufas de gas hacia el aire libre para evitar que se acumulen monóxido de carbono y otros gases nocivos dentro de la casa.
–Eduque a sus clientes. Una vez que haya implementado las ideas anteriores para mejorar la calidad del aire en las casas es importante dejarles a los clientes un plan establecido para que mantengan su casa limpia y saludable. Además de no fumar en interiores, hay cuatro cosas que pueden hacer los propietarios de casa para mejorar la calidad del aire en las casas: Aspirar cuidadosamente las alfombras y limpiar esmeradamente los pisos una vez a la semana, limitar el uso de limpiadores químicos, mantener a las mascotas fuera de los dormitorios y conservar la casa con un nivel de humedad del 60% durante todo el año para inhibir el crecimiento de moho.
Este artículo se basa en un podcast de Pro Construction Guide sobre este tema. Para escuchar un podcast, haga clic aquí. Sólo en inglés.
— Gorde Cooke, un socio de Construction Instruction