
Incorporar su negocio: las sociedades individuales y las sociedades colectivas

Si usted tiene un negocio actualmente, ya sea que trabaje solo o tenga unos cuantos empleados, usted ya es una sociedad individual.
Antes de abrir una pequeña empresa o negocio de construcción, es importante entender los diferentes tipos de sociedades que están disponibles y los beneficios y desventajas de cada una para saber si debe incorporar su negocio de construcción. El término “incorporar” se define como el acto de crear una nueva corporación bajo las leyes de un estado. También se refiere a la formación de una compañía de Responsabilidad limitada. Conocer los diferentes tipos de sociedades es especialmente importante en la industria de la construcción, donde el riesgo a tener pérdidas financieras puede ser alto. Conozca las ventajas y desventajas de las sociedades individuales y las sociedades colectivas.
Tener un accidente en el sitio de trabajo no sólo puede llevar su negocio de construcción o remodelación a la quiebra, sino que también puede tener un impacto en sus finanzas personales. Las consecuencias fiscales de las diferentes estructuras corporativas y de la decisión de incorporar su negocio de construcción también varían y elegir la equivocada puede costarle dinero de manera innecesaria.
Sociedad individual
Si usted tiene un negocio de construcción actualmente, ya sea que trabaje solo o tenga unos cuantos empleados, usted ya es una sociedad individual. A la hora de hablar de las sociedades individuales y las sociedades colectivas, las ventajas de una sociedad individual incluyen:
- No se requieren registros estatales, federales o locales ni ningún otro tipo de registros, y crear el negocio no tiene costo alguno.
- Las sociedades individuales son fáciles de mantener porque no se requieren actualizaciones anuales con el estado.
- En una sociedad individual, el propietario y el negocio son la misma entidad, así es que el dueño tiene un control total sobre todos los asuntos relacionados con el negocio.
- El propietario puede deducir cualquier pérdida neta del negocio de sus impuestos sobre la renta personales.
- Las finanzas del negocio y del propietario pueden entremezclarse según vaya siendo necesario.
Pero también existen desventajas. Como propietario individual, usted es personalmente responsable de todas las deudas, litigios u otros posibles pasivos del negocio. Cualquier persona en la industria de la construcción sabe que los accidentes pueden suceder en el momento menos esperado y tener consecuencias graves. Incluso con un seguro de construcción, un reclamo de un accidente grave puede exceder sus límites de cobertura, y los negocios son demandados frecuentemente, aunque la culpa no sea suya. En resumen, no existe ninguna protección personal para el dueño de una sociedad individual.
Una segunda desventaja es que como propietario individual, usted debe pagar impuestos de ingresos personales y de autoempleo por todas las utilidades netas del negocio. Sus impuestos de autoempleo (FICA y Medicare) serán de aproximadamente el doble de la cantidad que pagaría si fuera el empleado de una compañía.
Aunque no se requieren registros federales o estatales para una sociedad individual, si su negocio tiene empleados o contrata subcontratistas, usted necesitará un Número de Identificación Personal del Contribuyente (también conocido en inglés como FEIN). Usted deberá emitirle a cualquier subcontratista que contrate y que no esté incorporado un Formulario 1099 al final de cada año fiscal por cualquier trabajo subcontratado que exceda los $600. Esto se aplica también a todas las estructuras empresariales siguientes.
[tip id=”10253″]Sociedades colectivas
Las sociedades colectivas son básicamente idénticas a las sociedades individuales, excepto que existen dos o más dueños compartiendo las recompensas y los riesgos. Aunque las ventajas y desventajas son las mismas que con una sociedad individual, existe otra desventaja adicional importante.
Los propietarios de una sociedad colectiva son responsables conjunta y personalmente de todas deudas, litigios y pasivos del negocio. Como ejemplo, su usted es un socio en un negocio al 50/50 y el negocio tiene pérdidas o pierde un litigio y su socio no tiene el dinero para pagar la mitad de la deuda, usted es responsable por la cantidad total.
Continúa en: Incorporar su negocio —Compañías LLC y sociedades S
—Por Bruce Webb