
Reemplazo de un contrapiso dañado por el agua

Sin embargo, cuando retiramos las baldosas, el daño que el agua había causado al contrapiso quedó claramente expuesto cerca de la línea de abastecimiento del inodoro, así como en otras áreas.
La reparación eficaz de un contrapiso dañado por el agua comienza arreglando y eliminando la fuente de la fuga. Una vez hecho eso, puede comenzar con el reemplazo de un contrapiso dañado por el agua.
Retire el material dañado
Retire todo el material que cubre el contrapiso, como linóleo o alfombras. Tal vez puede retirar una sección y volverla a colocar con un nuevo piso, pero por lo general, el propietario de la casa querrá que lo reemplace todo. Para retirar la capa de aglomerado y el contrapiso dañado por el agua, use una sierra circular configurada a 1 pulgada de profundidad y corte la capa de aglomerado y el contrapiso más allá del material dañado hasta llegar al entramado estructural sólido. Con ayuda de una barra retire los clavos que sobresalgan y desenrosque los tornillos que encuentre. Aspire los desechos. Si las viguetas del piso están mojadas, pero no dañadas, deje el área abierta por unos días para permitir que se sequen por completo.

Retiramos la madera contrachapada dañada e inspeccionamos los armazones debajo del piso en busca de daños.
Añada soporte
Si las viguetas están viejas y flexibles, o si la madera contrachapada embona con las viguetas (por ejemplo, en una vigueta periférica de apoyo en una pared del perímetro de la casa), necesitará “casar” nuevos entramados con los viejos. Instale el nuevo entramado a nivel con la parte superior del viejo, péguelo con adhesivo para la construcción y atorníllelo para fijarlo en su lugar.
Mida y corte el nuevo material
Los contrapisos son por lo general de madera contrachapada CDX de ⅝ de pulgada, pero también es probable que se hayan usado otros materiales. Para el reemplazo de un contrapiso, el nuevo contrapiso no tiene que ser exactamente del mismo material, pero el grosor debe ser idéntico. Mida y corte la madera contrachapada según sea necesario para reemplazar el material que ha retirado. Deje un espacio de aproximadamente ⅛ de pulgada entre la nueva madera contrachapada y la vieja previendo la expansión natura de los materiales.

Instalamos nueva madera contrachapada del mismo grosor que el material existente sobre los armazones del piso. El piso ha quedado listo para una nueva cubierta.
Asegure el nuevo material
Para el reemplazo de un contrapiso, use clavos o tornillos para madera contrachapada para los miembros estructurales (entramado). Asegúrese de que estén galvanizados o que tengan algún otro material resistente a la corrosión. Espácielos cada 6 a 8 pulgadas alrededor del perímetro y cada 12 pulgadas en el centro. Repita este proceso con la capa de aglomerado de ser necesario, asegurándose de que el nuevo material se empalme perfectamente con el viejo para que no se vea ninguna protuberancia, elevación o espacio en el piso acabado.
[tip id=”10424″]Herramientas y materiales necesarios
- martillo
- sierra circular
- sierra recíproca
- pistola atornilladora
- barra/barreta
- clavos/tornillos
- cinta medidora
- navaja
- adhesivo para la construcción
- equipo de protección personal